• Mié. Feb 12th, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

En la colonia El Bondho, Ixmiquilpan, aún hay familias que recuerdan la agricultura que se desarrollaba todavía hace 25 años

Ixmiquilpan Hidalgo, 11 de Enero del 2025. El Bondho, que por muchos años fue una manzana del barrio de Jesús y que actualmente es una colonia, está llena de construcciones, casas y locales, como corresponde a una zona urbana, pero antes era una zona cultivable con agua de riego.

Estas tierras eran alimentadas por un arroyo que venía desde Jesús, El Patrimonio, y terminaba en El Bondho para abastecer todas las siembras.

Patricia Corona, de 53 años, aún recuerda cuando sus padres sembraban. «El agua venía de una zanja, no del río. Esta zanja pasaba por todos los terrenos».

Los vestigios de un acueducto son testigos silenciosos de que ahí era una zona de riego, donde se cultivaba pepino, col, cilantro, maíz, frijol, brócoli, lechuga, acelga, cebolla y otros productos. El acueducto que antes hacía florecer la tierra ahora solo quedan como un fantasma de aquellos tiempos. Según algunos vecinos, su construcción data desde la época de la Revolución.

La señora Aurora Martínez Nube, dueña de tierras que antes eran sembradas, nos comparte que «Hace más de 25 años todavía se sembraba».

La clausura de la zanja fue lamentable para ella y su familia. Siendo su terreno el más alejado de la colonia, no se le notificó a su padre, Antonio Nube, sobre el cierre debido a la urbanización. «A las personas no les interesó, ni al delegado en turno, ni a Conagua, porque ellos debieron haber venido a revisar, pero no lo hicieron».

A pesar de la clausura, la familia bombeaba agua del río Tula con una tractobomba y una bomba de gasolina. «La última vez que regamos con bomba fue hace unos 17 años, cuando la gasolina costaba 12 pesos», relata.

Ahora, dice que es incosteable por el aumento del precio de la gasolina, aunque los vegetales también han subido de precio, ya no han intentado sembrar nuevamente.

Aurora Martínez expresa que no debemos olvidar las tierras y manifiesta su deseo de recibir orientación para utilizarlas.

Le gustaría construir un invernadero o criadero de animales, pero lamenta que sin agua esto no es posible. «De ser posible un proyecto para subir el agua, no solo soy yo, hay otro dueño de tierras vecinas a las mías», concluyó.

El Huarache Hidalgo informando.