• Mié. Feb 12th, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

Inversión federal de 500 millones de pesos fortalecerá infraestructura de riego en Alfajayucan, Ixmiquilpan y Tasquillo

Alfajayucan, Hidalgo, 10 de febrero de 2025. Juan Nicolás Hernández Barrera, presidente de la Asociación de Usuarios del Módulo de Riego 01, informó en entrevista que 7 mil usuarios de los municipios de Alfajayucan, Ixmiquilpan y Tasquillo serán beneficiados con una inversión federal de 500 millones de pesos. Los recursos se destinarán al mejoramiento de la infraestructura de riego en aproximadamente 13 mil hectáreas.

Explicó que esta inversión forma parte del programa «Justicia para Hidalgo», el cual permitirá el revestimiento de canales, la adquisición y reparación de compuertas, así como otras mejoras para optimizar el sistema de riego y fortalecer el Plan Hídrico Nacional en la entidad.

Según Hernández Barrera, estos recursos beneficiarán en un 50%. La suma de inversiones estatales podría incrementar los beneficios hasta a un 70%.

La inversión se aplicará de manera progresiva a lo largo de la actual administración federal de modo que los trabajos no afecten el suministro de agua.

El representante del módulo reconoció la colaboración del gobierno municipal y estatal en ese esfuerzo. Dijo que el ingeniero Julio Agustín Cruz Tovar ha dirigido personal administrativo al módulo de riego, mientras que el gobernador ha respaldado un proyecto de entubado para la interconexión con el canal Vicente Aguirre, lo que ha permitido garantizar buenos volúmenes de agua en las presas para este año.

Hernández Barrera subrayó que una adecuada administración de los recursos hídricos y las acciones federales para el saneamiento del río Tula mejorarán la producción agrícola en Hidalgo, beneficiando directamente a Alfajayucan.

Por todo lo anterior, Juan Nicolás Hernández Barrera un hizo un llamado a los usuarios para ser conscientes del uso del agua y el cambio climático, con el fin de garantizar un alto nivel de seguridad en el ciclo agrícola primavera-verano, que iniciará en marzo y concluirá en octubre.

«El pilar principal para la sostenibilidad del sistema es contar con un equipo eficiente, algo que lograremos con estas inversiones. El otro factor clave es el cuidado del agua», afirmó.

También recordó que se han realizado trabajos para mejorar las estructuras de los canales principales, lo que ha permitido un ahorro de hasta un 30% en comparación con años anteriores. Además, enfatizó que existen sanciones estipuladas para quienes hagan uso indebido del recurso hídrico.