• Jue. Abr 24th, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

Cristina Fuentes Flores lleva el comercio en la sangre.

13 de abril de 2025. La ingeniera de profesión vende artesanías y ropa típica en el mercado Morelos de Ixmiquilpan, y de este quehacer nos dice. “El comercio lo traemos desde generaciones. Mi bisabuela vendía flores en el mercado viejito, mis abuelos fueron comerciantes, mis padres también… desde que tengo memoria trabajamos en el mercado”.

Recuerda aquellos años en los que, siendo niña, se levantaba temprano para ayudar a sus padres a montar el puesto. Aunque decidió estudiar Ingeniería en Transporte y por un tiempo ejerció su profesión, nunca dejó la tradición familiar. “El comercio es parte de mi vida”.

Los vendedores de artesanías enfrentan actualmente nuevos retos, pues los propios artesanos acuden a ferias y exposiciones para vender directamente sus productos. “Debemos estar actualizados todo el tiempo. Hay temporadas altas y bajas”, explica.

En esta época, Ixmiquilpan, por su ubicación estratégica como destino y punto de paso, recibe numerosos visitantes. “Al mercado llegan por la comida, pero al estar aquí recorren la zona y terminan comprando más cosas. Todos salimos ganando”, comenta.

No obstante, la ingeniera Cristina ha notado una disminución en el flujo turístico con el paso de los años. En el pasado, más paisanos que radican en Estados Unidos visitaban la región. “Antes pasaban más rápido la frontera y venían de vacaciones. Ahora se han visto afectados por aranceles y por el tema de las divisas”, señala.

La ingeniera Cristina Fuentes hace un llamado a los turistas a disfrutar con responsabilidad: “Que se diviertan, que conozcan Ixmiquilpan, que convivan con respeto y consuman lo local. Si van a tomar, que lo hagan con moderación. Se trata de pasarla bien sin poner en riesgo a nadie”, concluyó.

Promocionar publicación