• Mar. May 13th, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

Don Emiliano y su burro Pardo viven en Pacula Hidalgo

En el municipio de Pacula, Hidalgo, se encuentra el pueblo de Vicente Guerrero, donde vive el señor Emiliano Arroyo Arroyo, de 68 años, un hombre sencillo, cuya vida gira en torno a la recolección y venta de leña, apoyado por su fiel burro de nombre Pardo.

«Yo junto leña para vender, y con eso como», dice don Emiliano mientras acaricia la crin de su Pardo. La leña que recolecta la vende principalmente en Vicente Guerrero, aunque también llega a Pacula o incluso a rancherías cercanas donde la gente la pide para barbacoa, tamales o mole.

Pardo, su burro, es más que un animal de carga. “Come alfalfa, maíz y agua limpia. Me costó cinco mil pesos. Dicen que un burro puede vivir veinte”. Para don Emiliano, el cuidado del animal es prioritario. “Hay que quererlo, si no, se pone rebelde”.

Don Emiliano también nos habla de su montura: “Usa un fuste de madera, y debajo un suadero hecho con raíces. Aquí todavía algunos usamos burros, pero ya no cualquiera quiere trabajar, mucho joven prefiere el celular que sudar”. Las herramientas que usa en su labor de leñador son: machete, acha y cuñas.

Una carga de leña cuesta alrededor de 200 pesos, aunque a sus conocidos y amistades se la deja en 150, la que más vale es la de encino. “Con una carga le doy de comer a mi burro una semana. A veces hago un viaje al día, otras veces más. Todo depende de los pedidos”.

Don Emiliano reconoce que la vida no ha sido fácil para él, pero el trabajo lo ha salvado del vicio, ya que durante mucho tiempo sólo se dedicó a tomar y a tomar. Ahora comprende que “El que trabaja suda, y el que suda, vive mejor. El ejercicio es medicina”.

Don Emiliano recuerda con nostalgia que Vicente Guerrero antes se llamaba «Presidio». “Aquí antes traían presos, y de eso nació el pueblo. La comunidad tiene una historia rebelde y digna, por eso la gente es luchona”, concluyó