Les preocupa que los jóvenes no muestren tanto interés por los asuntos del ejido.
Alfajayucan Hidalgo a 4 de febrero de 2025. Fernando Rodríguez Martínez, de la comunidad de San Antonio Corrales, lleva un año de gestión como Comisariado Ejidal, junto con su comité, y como Consejo de Vigilancia el señor Adrián Guerrero Mendoza, quienes nos platican las problemáticas que enfrentan en el ejido de su comunidad.
Un gran problema sufrido el año pasado fue la sequía en el ejido, lo que también vivieron varias partes del pais, y aunque saben que la naturaleza no se puede predecir, esperan que esté año sea mejor y que se encuentren alternativas para el mejor manejo del recurso hídrico.
Los ejidatarios de San Antonio Corrales piensan que años atrás no se les ha dado tanta importancia a los ejidos, por lo que esperan que este nuevo gobierno cambie. Aunque sean ejidos sufren de necesidades en vialidades, energía eléctrica, agua potable, entre otros.
Comisariado ejidal y comité de vigilancia realizan trabajos y gestión en unidad, lo cual les ha permitido avanzar en diferentes metas, aunque con recurso propio, a base de cooperaciones, pero para ellos no es mucho lo que han podido lograr.
No obstante, agradecen al gobierno del estado los apoyos que han recibido, que aunque sea poco es de gran ayuda para ellos como campesinos.
Este año se enfocarán en arreglar un camino que ya está muy deteriorado. Han estado en pláticas con el presidente municipal Julio Agustín Cruz Tovar, a quien le agradecen que los ha escuchado, “es un gobierno transparente del cual esperamos resultados favorables, para nosotros como ejidatarios y para el pueblo en general”.
Fernando Rodríguez Martínez y Adrián Guerrero Mendoza invitan a sus vecinos a participar en los diferentes trabajos de la comunidad, principalmente a los jóvenes, ya que la juventud no está tan interesada del tema ejidal.
Si no son ejidatarios pueden participar con el delegado o la delgada para un mejor desarrollo de la comunidad. Hay muchos comités en todas las comunidades en los cuales pueden apoyar de diferente manera, concluyeron.