El presidente municipal de Pacula, José Christian Buendía Andrade, nos comparte su visión sobre la importancia del matrimonio legal y el panorama que presentan los hogares de su municipio en términos de uniones formales.
Destacó en entrevista que, históricamente, en Pacula han prevalecido las uniones de parejas basadas en usos y costumbres, donde una pareja se establece sin recurrir a un matrimonio civil. «Se estila, o se estilaba, que los jóvenes se lleven a la novia a vivir juntos, conformando una familia sin considerar necesario el acto legal». No obstante, enfatizó la importancia de formalizar estas uniones para establecer derechos y obligaciones mutuas, garantizando así seguridad para la pareja y para los hijos.
A pesar de esta tradición, Pacula cuenta con matrimonios longevos que han formado familias sólidas a lo largo de décadas. «Tenemos matrimonios de cincuenta, sesenta o setenta años que han construido una historia y una familia».
Para Buendía Andrade, el matrimonio legal ofrece certeza jurídica, especialmente para la mujer, asegurando derechos y protecciones legales que no se obtienen en una unión libre. «No se trata sólo de obligaciones, sino del reconocimiento al trabajo en el hogar y a la estabilidad familiar», afirmó.
El presidente municipal refirió que, desde un punto de vista jurídico, la firma de un acta de matrimonio no es necesariamente un factor determinante para la durabilidad de una relación. «En Pacula, muchas veces las parejas que viven en unión libre duran más tiempo juntas que aquellas que han formalizado legalmente su matrimonio», aseguró. Lo fundamental es el compromiso moral y la madurez de los contrayentes.
No obstante, lamentó que en la actualidad los matrimonios tienen una menor duración, en muchos casos debido a la falta de madurez emocional de las parejas jóvenes. «Tristemente, tenemos un número considerable de madres solteras, lo cual es preocupante», advirtió.
Respecto a la posibilidad de imponer restricciones para reducir los divorcios, considera que el derecho a la separación debe ser respetado. «Obligar a alguien a permanecer en una relación que ya no es viable sería incluso ilegal. Más bien, debemos enfocarnos en fomentar valores y fortalecer la madurez de los jóvenes antes de que decidan formar una familia».
Christian Buendía está a favor del matrimonio legal como la mejor opción para brindar seguridad a las mujeres y a los hijos. «El matrimonio legal no sólo representa un compromiso, sino que también otorga garantías a las mujeres, especialmente en casos de separación, donde suelen quedar con la responsabilidad de los hijos y la carga económica», concluyó.