• Mié. Feb 12th, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

«El sueño americano nos cuesta muchos sacrificios»

* Dice don Amalio Lugo Franco, de Pacula Hidalgo.

1 de febrero de 2025. El señor Amalio Lugo Franco de 54 años, es habitante del municipio de Pacula Hidalgo. Actualmente es agricultor, pero en años anteriores fue migrante en los Estados Unidos por varios años, donde vivió diversas experiencias que forjaron su manera de ser.

En sus potreros y laderas siembra frijol, maíz, arvejón y garbanzo, y también cria animales de corral, mismos que son puestos en libertad en el monte para que se alimenten. «Aquí en México vivir cuesta mucho».

Recuerda que al dejar la secundaria se fue al país vecino donde trabajó en labores del campo. Fue y vino durante cinco ocasiones, hasta que se quedó a vivir definitivamente con sus seres queridos, que son los que siempre extrañó al estar lejos de casa. En sus cruces y estando en la Unión Americana fue testigo de muchas injusticias.

Recuerda que al irse a EU dejó a su esposa embarazada de su primera hija, a la que conoció tres años y medio después. Cuando esto sucedió no fue como él lo esperaba, su hija lo trató como a un desconocido. Esto lo hizo reflexionar de lo mucho que perdió estando en Estados Unidos. Fue su principal razón para tomar la decisión de quedarse con su familia y no migrar más, a menos que fuera con visa.

Para don Amalio, Estados Unidos es la razón de las separaciones familiares. “El dinero para mí no es importante, si no la familia. No importa lo bien que se llegue a vivir en Estados Unidos, no es nuestro hogar. Además el trabajo y la soledad te llevan a vicios que si no lo sabes controlar dejas de perder tus objetivos que te hicieron irte para allá”.

Cómo migrante, don Amalio Amalio Lugo

realizó diferentes trabajos, como la pizca de cereza. Se movía de ciudad en ciudad haciendo diferentes empleos. El considera que hizo de todos los oficios, excepto trabajar en un restaurante, pero tuvo que aprender a cocinar, porque no es como aquí que lo espera su mujer con algún platillo, aunque sea pobremente.

Don Amalio recomienda a todos los que se van o están en Estados Unidos que sólo vayan a trabajar, que no gasten en cosas innecesarias o lujos que no valen la pena. Les pide que guarden su dinero y que inviertan en algún negocio aquí en México, con metas firmes, y que no olviden que la prioridad de un migrante debe ser la familia.

Don Amaliio Lugo Franco recomienda que no romanticemos el sueño americano «No es ningún sueño americano, es un sueño que desgraciadamente es duro y nos cuesta muchos sacrificios».

Él está informado que actualmente las cosas están muy difíciles en Estados Unidos para nuestros paisanos, sobre todo para los que se van y están allá en calidad de ilegales, mejor sería conseguir una visa de trabajo. «Si no es así, que se aproveche el trabajo en México, que aunque el sueldo es poco nos permite estar con la familia, por la que vale quedarse y luchar», concluyó.

* Bien recuerdo que al preguntarle a don Amalio por qué trae consigo una reata, él nos contestó: «Ni modo que traiga una canasta o un bolso», lo que nos causó mucha gracia…Y nos tomamos una foto.