También trabajan en los rubros de seguridad, obra pública y medio ambiente.
Chilcuautla, Hidalgo. A 01 de febrero de 2023. Cándido Alvarado Lorenzo y Luis Alberto Reyes Antonio, delegado y subdelegado de la comunidad de Tunititlán, municipio de Chilcuautla Hidalgo, nos platican sus proyectos de trabajo para el presente año.
El señor Cándido nos platica que a finales de diciembre ya sabía que sería delegado, ya que en la comunidad de Tunititlán en ese mes eligen a cada uno de sus comités, para que a partir del día 1 de enero comiencen a trabajar.
Uno de los principales temas que aqueja a los vecinos de Tunititlán es la inseguridad, que cada vez es un problema mucho más preocupante. Al ser un pueblo de paso para otras comunidades y otros municipios aumenta el tránsito de personas y con ello la delincuencia, lo cual no debería ser así. Es por eso que este año, con ayuda de sus vecinos, se han propuesto dar solución a este tema, así como trabajar en el cuidado del medio ambiente.
Nos platican que le darán seguimiento a las gestiones hechas por el equipo de trabajo del delegado municipal anterior, decir, una misma ruta de trabajo. Así mismo, de todas las gestiones que se hicieron, se les dará prioridad a los de primera necesidad, como les dicen en la presidencia.
Aunque a todo le quisieran dar prioridad, por el momento trabajarán en el mejoramiento de calles que van hacia el cerro. Al ser un pueblo con desnivel y al tener calles con mucha inclinación es normal que en época de lluvias ocurran deslaves que afectan el paso, razón por la cual consideran que es importante priorizar estas obras.
También trabajarán en los festejos que hay en la comunidad, por lo que están prácticamente de fiesta. El día 12 del presente mes harán una subida al Cerro del Elefante, donde tienen lugar diferentes actividades culturales, religiosas, gastronómicas, por lo que hacen una atenta y cordial invitación a visitar su comunidad y disfrutar de su festividad.
Posteriormente, el dos de marzo estarán realizando su tradicional Carnaval, en el que tienen la participación de escuelas, comités y público en general.
La Semana Santa en Tunititlán es una experiencia que no pueden dejar pasar. Cada año, durante toda la Semana Santa se hacen representaciones bíblicas, donde los actores (vecinos de la comunidad o alrededores) se preparan meses antes para mostrar excelentes resultados. El delegado municipal considera que la celebración de la Semana Santa en el Valle del Mezquital, la de Tunititlán es una de las mejores.
En mayo se estará llevando a cabo la Feria del Pulque, un evento de años más recientes que ha sabido ganar popularidad. La venta y demostración de pulques naturales y curados son el principal atractivo, sin embargo, hay muestra y concurso gastronómico, así como exposición y venta de artesanías regionales.
La última actividad grande que tienen en la comunidad es la feria patronal del pueblo, que es el día seis de agosto.
«Todas estas festividades tienen la intención de seguir conservando las tradiciones que nos identifican como pueblos indígenas, el orgullo y la felicidad que causa el seguir las tradiciones es parte de nuestra identidad», concluyeron.