Pacula, Hidalgo, 17 de febrero de 2025. «La obra pública y los programas de gobierno no bajan por sí solos, requieren de la gestión de la autoridad municipal y de las autoridades comunitarias», señaló el presidente municipal José Christian Buendía Andrade al conceder una entrevista a El Huarache Hidalgo, en la que destacó que para fortalecer la gestión institucional su administración trabaja permanente en la elaboración de expedientes que van de la mano con el Plan Municipal de Desarrollo. «No podemos solicitar recursos sin tener una documentación adecuada», aclaró.
Explicó que la agenda municipal está estructurada para optimizar su tiempo en la gestión. «Los miércoles los destinamos a la atención ciudadana, los sábados visitamos comunidades para atender directamente a la población y llevar recursos de la presidencia municipal». Además, mencionó la implementación de faenas comunitarias y proyectos de infraestructura que benefician a cada población según sus necesidades particulares.
«Agradezco las instrucciones de nuestro gobernador, quien ha facilitado el acceso a las dependencias. Hoy tenemos las puertas abiertas en todas las oficinas, y lo más importante es que las solicitudes son recibidas y contestadas». «Misma mística de trabajo que comparten el gobernador de nuestro estado y la Presidenta de México».
Aseguró que, a diferencia de administraciones anteriores, ahora existe una comunicación constante entre los tres niveles de gobierno, lo que permite una mejor coordinación en beneficio de la población. «Es una oportunidad histórica que no había sucedido antes en Pacula».
El presidente municipal destacó la implementación de programas sociales como la beca Rita Cetina y a nivel municipal, «nosotros estamos prontos a publicar la convocatoria para la beca Atelina Chávez Ruiz, destinada a jóvenes universitarios. «Nombramos esta beca en honor a la primera mujer profesionista de nuestro municipio, como un mensaje de superación, pese a cualquier adversidad».
José Christian Buendía Andrade resaltó el reciente reconocimiento de dos comunidades indígenas en Pacula, lo que les permitirá acceder a recursos directos. «Esto nos obliga a trabajar en unidad y presentar obras que beneficien a todos. Estamos en proceso de reconocimiento de más comunidades para garantizar su inclusión al catálogo de pueblos y comunidades indigenas y, en consecuencia, a programas gubernamentales».
De igual manera, destacó el sentido de unidad que se respira en nuestro país en torno al.sector migrante, «para ayudar a nuestros paisanos en la solución de los problemas que deriven de las políticas anti-inmigrantes por parte de los Estados Unidos».
Una tarea legislativa, dijo, es la actualización del bando de policía y buen gobierno, «el cual debe ser un saco hecho a la medida de Pacula, que nos permita garantizar la gobernabilidad y el estado de derecho.
El presidente municipal enfatizó la importancia de la organización y la participación ciudadana para el desarrollo de Pacula. «Estamos en un momento clave donde podemos transformar nuestra realidad. La gestión y el trabajo conjunto son la base para lograrlo», concluyó.