* Se prohíbe la reproducción total o parcial de este reportaje sin los créditos correspondientes al diario digital El Huarache Hidalgo.
Alfajayucan Hidalgo, 26 de marzo de 2025. Cirila García Hernández, de San Antonio Tezoquipan, municipio de Alfajayucan, se dedica a elaborar sombreros de palma, de palma de abanico, como así se conoce a la palma que se utiliza para realizar sombreros. Son más de cuarenta años fabricando sombreros y alguna otra artesanía derivada de la palma, como llaveros, monederos, bolsas, servilleteros y tortilleros.
Doña Cirila aprendió a elaborar sombreros a los 26 años, pero antes fue trabajadora doméstica fuera de nuestro estado. Al regresar a su pueblo, por necesidad tuvo que aprender a tejer la palma, misma que compran en Ixmiquilpan, aún verde. La palma se pone a hervir unos 15 o 20 minutos, se saca para escurrir y se pone a secar. Una vez seca se elaboran tiritas que sirven para los tejidos de los lazos que formarán el sombrero. Antes de unir las tiras se ponen a remojar también.
Actualmente este trabajo lo hacen para sobrevivir, porque desafortunadamente no es un gran negocio, ya que, según la señora Cirila, muchas personas dejaron de utilizar los sombreros hechos de palma por adquirir otro tipo de sombreros, incluso más caros que los llamados sombreros de tornillo.
Para elaborar un sombrero chico y sencillo, en cuestión de tiempo, mínimo les lleva un día y medio. Los sombreros grandes y con detalles les lleva hasta tres días en su elaboración. Lo que les cuesta tiempo y es cansado es el cocido que hacen a mano. Para unir las tiras o cadenas se tienen que cocer entre ellas con hilo, aunque ya hay muchas personas que lo hacen a máquina. Doña Cirila y su familia lo siguen haciendo de forma artesanal. El costo de los sombreros es de $250.00 hasta $350.00, dependiendo el trabajo de su elaboración.
La señora Cirila nos cuenta que un sombrero de palma bien trabajado y del tipo de palma que ellos trabajan es muy durable. No se quiebran aunque se sienten sobre ellos, si se mojan sólo hay que ponerlo a escurrir bien y tal vez se ponga un poco amarillo, pero sigue sirviendo. Puede durar de tres a cuatro años, según el cuidado.
Todos los lunes, la señora Cirila pone sus sombreros a la venta en el tianguis de Ixmiquilpan, los domingos en el tianguis de Huichapan, y los jueves en Tecozautla.