• Jue. Feb 13th, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

Marbella Juárez era un niña cuando aprendió a tejer y a bordar

Marbella Juárez Cortés, originaria de Tepatepec, Hidalgo, vive en Actopan desde hace casi treinta años. Cuando era niña recuerda a su madre tejiendo carpetitas y haciendo bordados, por lo que desde temprana edad se vio envuelta en hilos, ganchos y agujas.

Tenía ocho años cuando Marbella decidió comenzar a tejer. Recuerda que lo primero que hizo fueron unas cadenitas y una vez que le salieron bien supo que era hora de dar el siguiente paso. Entre sus primeros trabajos estuvieron los gorritos y bufandas, los cuales algunas compañeras de la escuela al ver lo bonitas que le quedaban le pedían que también les hiciera una, percibiendo que de ahí podía sacar un ingreso y hacer de eso su estilo de vida.

Posteriormente, conforme se fue dando a conocer su trabajo, le fueron pidiendo trabajos como cobijitas para bebés, manteles, entre otros.

Aparte de lo que ella aprendió por parte de su mamá, también se ha instruido por medio de tutoriales en YouTube y un curso reciente que tomó en ICATHI, un curso es para hacer amigurumis. En un principio ella creía que no podría hacerlo, pero al tomar el curso se dio cuenta que para ella, que ya tenía un conocimiento previo, no era algo tan complejo y cuando vio que su primer amigurumi le salió bien, siguió practicando.

La técnica para hacer amigurumis es algo que sí cambia, otra cosa que ha observado con el paso de los años es que, incluso en el tejido, hay que actualizarse y tomar las cosas que están de moda si uno quiere seguir sacando productos para el público.

En el caso de los amigurumis, le piden desde personajes que estén de moda e incluso imágenes religiosas, las carpetas han quedado atrás. A Marbella le gustaría en un futuro dar cursos de tejido y bordado, también sueña con tener su propio local y vender estambres y demás artefactos empleados en el mundo del tejido y bordado y, por supuesto, los productos que ella hace.

Marbella agradece a las personas que la han recomendado, ya que la distancia no la detiene, hace entregas por paquetería a direcciones de otros estados.

Marbella también trabaja por pedido, nos comenta que incluso para el 14 de febrero, ya tiene pedidos, desde corazones o flores; y en las fechas que se ha puesto de moda el regalar flores amarillas, en marzo o septiembre, también es algo que ella trabaja, y los tulipanes para 10 de mayo.

Ahorita ella se encuentra tejiendo un ajuar para una bebé que está por nacer. Para Marbella el tejer es algo terapéutico, cuando comienza a hacerlo es como si no hubiera nada más que ella y sus hilos, también es una manera de decirle a las personas que les ama.