* A quien comparta este reportaje le pedimos de favor citar la fuente como El Huarache Hidalgo.
Ixmiquilpan, Hidalgo, 28 de enero de 2025. En la colonia El Nith, Vicente Ortiz Sánchez, de 42 años de edad, ha encontrado en el reciclaje de llantas una forma de vida y una manera de contribuir al medio ambiente. Desde hace tres años, junto con su familia, se dedica a darle una segunda vida a las llantas usadas, principalmente de motocicletas y automóviles.
Además de ser albañil, oficio que desempeña cuando surge la oportunidad, Vicente ha perfeccionado la técnica de reutilizar llantas para transformarlas en maceteros y diversas figuras decorativas. Su creatividad le ha permitido diseñar piezas únicas que van desde macetas tradicionales hasta representaciones de animales como tucanes, búhos y pingüinos, así como bicicletas en miniatura, centros de mesa e incluso sillones. «La imaginación no tiene límites, siempre se puede crear algo nuevo», nos comentó en entrevista.
El taller de reciclaje funciona todo el tiempo, con su familia apoyándolo en la elaboración de las piezas. También aceptan pedidos personalizados, adaptándose a los gustos y necesidades de los clientes. Como complemento a su trabajo, cultivan una variedad de plantas que pueden adquirirse junto con las macetas, además de fabricar macetas de piedra y cemento.
Los precios varían según la complejidad del diseño, desde $50.00 para piezas sencillas hasta los $600.00 para creaciones más elaboradas. Más allá del beneficio económico, Vicente y su familia sienten satisfacción al saber que están ayudando al medio ambiente. «El carro de la basura no se lleva las llantas, así que muchas personas las tiran o las queman. Nosotros les damos un nuevo uso», explica.
Para evitar problemas de salud, la familia Ortiz mantiene medidas estrictas de limpieza: fumigan regularmente y almacenan las llantas bajo techo para evitar la acumulación de agua, reduciendo el riesgo de criaderos de mosquitos y focos de infección.
Actualmente, recolectan llantas de talleres mecánicos cercanos, aunque no descartan la posibilidad de recibir donaciones en el futuro si su negocio crece.
Si te interesa adquirir alguna de sus creaciones, Vicente Ortiz está presente los lunes en el mercado de animales, en el barrio de San Antonio, y entre semana en el techado uno, desde las 7:00 a.m. hasta las 2:30 p.m. También puedes visitarlo en su domicilio, ubicado en Avenida México, colonia El Nith.