Chilcuautla, Hidalgo, 27 de mayo de 2025. Con 52 años de experiencia en el arte de telar de cintura, Emiliana Martín Martín, originaria de El Mejay, ha puesto en alto el nombre de Chilcuautla al compartir su conocimiento en Las Vegas, Nevada, durante una visita a invitación del Consulado Mexicano.

Su historia comenzó a los 12 años, cuando aprendió el telar por necesidad, sin imaginar que su dedicación la llevaría al extranjero. Su viaje fue posible gracias al programa “Abrazando Destinos”, gestionado durante la administración del Ing. Genaro Trejo, con el respaldo del actual Gobierno del Estado y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Conocida como Doña Emi, hace quince días viajó a Estados Unidos acompañada de su esposo Maximino Martín, a Las Vegas, Nevada, donde ofreció un taller a la Asociación de Artes de la Fibra.
“Me atendieron muy bien. Todo estuvo pagado por el gobierno y mi hijo. Vi que allá valoran mucho este trabajo”, expresó Doña Emi con satisfacción.
Doña Emi pide que otras artesanas de Chilcuautla, especialmente adultas mayores, también tengan oportunidades similares. Por ello, hace un llamado al gobierno municipal para que promueva espacios de exposición y encuentro cultural en el extranjero.

Ella ha compartido su saber mediante cursos a niños y adultos mayores, y mantiene abiertas las puertas de su casa para quienes deseen aprender. “Mi nuera aprendió solo viéndome. Quien quiera venir, le enseño y le presto equipo”. Su hogar se ubica junto a la capilla de El Mejay.
Doña Emi lamenta que en las nuevas generaciones no hay interés por continuar con este arte. Por ello, insiste en la necesidad de impulsar proyectos que respalden a los artesanos con apoyo económico, materiales y foros de formación.
Cabe resaltar que en 2021 ya había tenido una clase vía zoom dirigida al consulado de San Bernardino, reconociendo que las tradiciones y cultura también deben transmitirse a través de las plataformas virtuales. Otro dato es que participa en la elaboración de la muñeca Nxutsi.