Santiago de Anaya, Hidalgo, 23 de abril de 2025. La edición número 44 de la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, que se llevó a cabo los días 4, 5 y 6 del presente mes, dejó un saldo más que positivo para el municipio, tanto en lo económico, cultural y social, afirmó en entrevista la arquitecta Danay Saraí Ángeles Hernández, presidenta municipal de esta localidad del Valle del Mezquital.
* Explicó la presidenta municipal Danay Saraí Ángeles Hernández, quien destacó la integración de niños y jóvenes para asegurar el relevo generacional.

“El objetivo siempre ha sido preservar y fomentar nuestras tradiciones, que la gente venga y nos conozca por lo que somos: una tierra rica en cultura, saberes y sabores”, expresó la alcaldesa, destacando que en esta ocasión la muestra creció de manera notable, al grado de captar turismo no solo nacional sino también internacional, con visitantes provenientes de España, Corea del Sur y Estados Unidos.
La muestra gastronómica reunió a 2,670 cocineras y cocineros tradicionales a lo largo de los días del evento. “Tuvimos un saldo blanco en materia de seguridad y protección civil, gracias al trabajo coordinado con el mando estatal, el respaldo de instituciones como la Secretaría de Cultura y la de Turismo, así como el apoyo de municipios vecinos que nos prestaron ambulancias y cuerpos de bomberos”.
“Estimamos una derrama económica de 18 millones de pesos, considerando no sólo la venta directa, sino también los ingresos por servicios como estacionamientos, baños y consumo en comunidades cercanas. Fueron más de 280 comerciantes locales que pudieron ofrecer sus productos, más los foráneos que se sumaron».
Danay Ángeles subrayó el esfuerzo de conservación de la memoria gastronómica del municipio. “Desde 2018 se cuenta con un micrositio digital respaldado por la Secretaría de Cultura, donde se documentan recetas, estadísticas de participación y datos generales. Además, el municipio tiene un Consejo Gastronómico que lleva su propio registro y trabaja de manera honorífica para garantizar la continuidad del evento más allá de los cambios de administración”.
Uno de los puntos más significativos fue la apertura, por primera vez en la historia de la muestra, de un concurso dirigido a niños y adolescentes. “Es una iniciativa que nació el año pasado como prueba piloto, y ahora la institucionalizamos. Tuvimos 130 participantes menores de 18 años, lo cual nos llena de esperanza para asegurar el relevo generacional y arraigar aún más esta tradición”, expresó.
La presidenta también destacó que por primera vez se reconoció abiertamente el talento de cocineros hombres, quienes obtuvieron lugares destacados, rompiendo así con la idea de que la cocina tradicional es sólo campo de mujeres.
«El gobernador Julio Menchaca Salazar visitó la muestra, recorrió el pabellón, conversó con las cocineras y degustó diversos platillos. Su presencia fue muy valiosa. Es un gobernador sensible a la cultura; convivió con la gente, probó los insectos, las salsas, los platillos típicos, y eso dejó a todos muy contentos. Incluso anunció recursos para continuar con el proyecto del Centro Gastronómico, cuya primera etapa ya está concluida”, compartió la presidenta.
«La muestra gastronómica es un acto de amor por nuestras raíces. Estamos comprometidos a seguir creciendo, mejorando y garantizando que la muestra gastronómica siga siendo un símbolo de identidad y orgullo para Santiago de Anaya”, concluyó.
Gobierno Municipal Santiago de Anaya, Hidalgo
