• Mié. Feb 12th, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

Ven a conocer la magia de subir caminando al Cerro del Elefante

* Hoy y mañana habrá fiesta * En Tunititlán, municipio de Chilcuautla Hidalgo.

10 de febrero de 2025. Por más de 100 años esta tradicional subida al cerro ha sido motivada por un avistamiento de la Virgen de Guadalupe, teniendo como fecha un 12 de febrero.

Los habitantes de la comunidad cuentan que desde ese suceso deciden hacer un festejo para celebrar que ahí sería el asentamiento del «México Chiquito», incluso se pensó en la construcción de una capilla.

Desde entonces, el 12 de febrero es motivo de fiesta, misma que comienza por la tarde del día 11 con actividades sociales, culturales y mucha convivencia.

A la llegada a la parte más alta del Cerro del Elefante se hacen fogatas y se cuentan leyendas de terror. La gente ya va preparada, pues ahí también pernoctan por la noche.

Desde días antes, el comité organizador sube todo lo que ocuparán, pues allá se hace un horno para la barbacoa, se venden antojitos, hay bebidas para todos los gustos y también se preparan unas deliciosas carnitas, lo que permite que nadie se quede sin comer.

El día más importante es el 12 de febrero: inicia con una procesión a las 8:00 am, la comunidad lleva a la imagen del Divino Salvador, patrono de Tunititlán.

La misa que se celebra en conmemoración del día 12 es realizada a la 1 de la tarde, la gente sube muy entusiasmada y, muchas veces, hacen competencias para ver quién llega más rápido a la cima, teniendo como premio comida y bebida gratis. La subida tarda de una a dos horas, según la condición del participante.

El festejo en el Cerro del Elefante se hace en grande: hay música, espectáculo pirotécnico y una gran verbena popular que alegra a toda la concurrencia, incluidos muchos turistas.