• Mié. Feb 12th, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

CEMSAD Alfajayucan estrena instalaciones tras casi quince años de gestión y enseñanza

Alfajayucan Hidalgo, martes 28 de enero de 2025. El día de ayer inició el semestre escolar 2025 en el Colegio de Bachilleres del estado de Hidalgo, Cemsad Alfajayucan, razón por la que las autoridades educativas y municipales inauguraron nuevas instalaciones en la primera manzana Dozdha.

A este acto acudieron el ingeniero Julio Agustín Cruz Tovar, presidente municipal; el contador público Jaime Cruz Vázquez, coordinador de la zona 2 del Colegio de Bachilleres; el ingeniero Víctor Alfonso Torres Benítez, secretario general municipal del Ayuntamiento; la ingeniera Gloria Guzmán García, síndica procuradora; el ingeniero Manuel Tavera, director de Desarrollo Social; la delegada municipal licenciada Amexrra Mejía Marcelo; la directora del plantel, licenciada Patricia Reséndiz Guerrero; el comité de padres de familia, docentes y alumnos.

El Cemsad Alfajayucan abrió sus puertas el primero de agosto de 2011 con una matrícula inicial de aproximadamente 70 alumnos, cuatro docentes, dos administrativos y dos directivos. Iniciaron sus actividades en la Unidad Deportiva donde más tarde, por diez años, ocupo el edificio Gema. Después de más de 11 generaciones tiene ahora sus propias instalaciones, con una aula todavía en construcción.

En voz de la directora del plantel, licenciada Patricia Reséndiz Guerrero, los beneficiarios agradecen a las autoridades e instituciones que hicieron posible este proyecto, y de antemano agradecen la ayuda de la presidencia municipal para construir un aula faltante. Igualmente, agradecen la gestión realizada por el licenciado Rubén López Valdez en INIFE para la construcción del pórtico.

Los alumnos de la escuela opinan que se sienten felices en sus nuevas instalaciones “Se siente bien, libre, ya no se siente como apretado” ”en el lugar anterior no teníamos espacio, aquí nos sentimos libres, podemos convivir entre todos los compañeros” “se siente bien tener tu propio salón”. Consideran que tener sus salones propios les ayudará a mejorar la calidad de enseñanza-aprendizaje, pero sugieren que también se les otorguen espacios recreativos y áreas verdes.

Aún falta mucho por avanzar, pero con el trabajo de todos se alcanzarán las metas, dijeron las autoridades presentes.