Ixmiquilpan Hidalgo, 21 de mayo de 2025. El maestro Juan Manuel Estrella Chávez, director de la preparatoria por cooperación Dr. José María Luis Mora, ubicada en Ixmiquilpan, nos comparte el orgullo por esta institución que, con más de seis décadas de vida, continúa transformando el destino educativo de los jóvenes.

“Esta escuela nació del deseo de muchos padres y madres de que sus hijos pudieran continuar estudiando. En aquellos años no existía el nivel medio superior en la región. Sólo había primaria y secundaria”, recuerda el maestro Juan Manuel.
Corría el año 1962 cuando un grupo de visionarios decidió pedir a la Secretaría de Educación Pública la apertura de una preparatoria. La respuesta fue afirmativa, con una condición: la comunidad debía encargarse de todo, desde pagar a los maestros hasta construir sus aulas. Así nacen las escuelas federales por cooperación, las famosas PREFECO, con reconocimiento oficial y federal, pero sostenidas por el esfuerzo colectivo.
De la Justo Sierra a su propio edificio
La prepa inició en aulas prestadas por la secundaria Justo Sierra, en horario vespertino. De ahí el dicho popular: “el ombligo de la Luis Mora está en la Justo Sierra”. No fue sino hasta la intervención de doña Carmen Álvarez de Corona del Rosal, esposa del entonces regente de la Ciudad de México, que se donó el edificio actual, originalmente pensado para una primaria.
“Los baños eran diminutos, las bancas eran para niños pequeños. Poco a poco fuimos transformando el espacio para las y los jóvenes”, cuenta el director.
Nuestra identidad
No es casualidad que lleve el nombre de José María Luis Mora, uno de los pensadores liberales más influyentes del siglo XIX. “Su filosofía de una educación laica, universal y crítica sigue inspirándonos. La escuela representa esos ideales”, afirma el director.
Máxima casa de estudios del Mezquital
Durante décadas, la Luis Mora fue la única preparatoria en Ixmiquilpan y municipios vecinos. De sus aulas han egresado miles de estudiantes, entre ellos médicos, ingenieros, maestros, científicos… incluso el actual presidente municipal, José Emmanuel Hernández Pascual. “Han salido jóvenes que hoy figuran a nivel nacional e internacional. Eso habla de la calidad educativa que se ha mantenido”, afirma el director.
Educación con valores
Actualmente, la prepa cuenta con 578 estudiantes y 46 personas en su plantilla académica y operativa. Desde hace dos años trabaja bajo el nuevo marco curricular de la Nueva Escuela Mexicana, y ofrece una formación general orientada a la universidad. La planta docente cumple con perfiles idóneos y las aulas están equipadas con internet y tecnología.
En lo extracurricular, las y los estudiantes pueden participar en danza, pintura, música, deportes, ajedrez, oratoria y más. Prueba del compromiso es la destacada participación en los Juegos Nacionales de las PREFECO, donde este año lograron varios podios en Cananea, Sonora, ubicándose entre las cinco mejores del país.
Cómo se sostiene
A diferencia de muchas escuelas públicas, la prepa Luis Mora no recibe recursos para infraestructura o pago de docentes. “Solo tenemos la validación oficial y, recientemente, el beneficio de las becas Benito Juárez. Todo lo demás es posible gracias a las aportaciones de los padres y madres de familia”, subraya el director.
Durante la pandemia, la prepa ya estaba lista: tenía aulas digitales, equipos, y docentes capacitados. “Íbamos un paso adelante. Las clases virtuales siguieron en horarios normales. Eso nos permitió no detenernos”, destaca.
Nuestro compromiso con la sociedad
El mayor reto, señala Juan Manuel Estrella, es seguir mejorando. “Queremos que nuestros egresados puedan entrar a cualquier universidad del país. Por eso nos enfocamos tanto en la formación docente, en la infraestructura y, sobre todo, en los valores: respeto, honestidad, transparencia”.
