23 de febrero de 2025. La Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ) se ha consolidado desde su fundación en 2013 como una institución clave para el desarrollo académico y profesional de la región. Con un modelo educativo innovador, busca formar profesionistas altamente competentes y con oportunidades laborales directas en el sector productivo del municipio.
El rector de la UTMZ, doctor Edgar Manuel Castillo Flores, considera que «El hecho de que nuestros estudiantes realicen sus estadías y prácticas profesionales en empresas de la región incrementa nuestro valor sustancial, convirtiéndonos en un referente en la educación superior». La estrecha relación entre la universidad y la industria minera local ha permitido que muchos egresados obtengan empleo en compañías establecidas en la zona.
Actualmente, la UTMZ ofrece cinco carreras: Minería, Logística, Mantenimiento, Tecnología Sustentable y Gestión Turística. Esta última se incorporó debido al auge turístico de Zimapán como Pueblo Mágico, preparando a los estudiantes para desempeñarse no sólo en su municipio, sino en cualquier parte del país.
Uno de los proyectos más ambiciosos de la universidad es la expansión de la carrera de Minería, con un enfoque especial en el manejo del litio, un recurso estratégico para el desarrollo energético de México. «El litio es un tema de trascendencia nacional, por lo que estamos trabajando en su gestión y aplicación dentro de nuestro programa académico», afirmó el rector.
En cuanto a infraestructura, la UTMZ proyecta la habilitación de nuevos laboratorios y, en el futuro, la construcción de un edificio especializado para el manejo de maquinaria pesada, lo que reforzará la formación práctica de los estudiantes.
Además, la UTMZ colabora con universidades hermanas del sistema tecnológico y mantiene acuerdos con dos importantes compañías mineras, con la intención de firmar un convenio con SIGNOVA para fortalecer la investigación y el desarrollo tecnológico.
«Estas alianzas nos permiten ofrecer a nuestros egresados oportunidades reales de empleo en la industria. Muchas veces, las estancias se convierten en el primer paso para una contratación formal», destacó el rector Castillo Flores.
Para los alumnos, la UTMZ representa una gran oportunidad de crecimiento personal y profesional. Destacan la enseñanza de valores, la formación práctica alineada con las necesidades del mercado laboral y la tranquilidad del entorno universitario.
«Lo que aprendemos en las aulas es lo mismo que enfrentamos en el campo laboral. Eso nos da confianza para incorporarnos al sector productivo», comentó un estudiante. No obstante, esperan que con el tiempo la universidad cuente con más laboratorios y equipo especializado para seguir fortaleciendo su preparación.
El rector Edgar Manuel Castillo Flores hizo un llamado a los jóvenes interesados en estudiar en la UTMZ: «Somos una institución seria y comprometida con el desarrollo de la región. Queremos que nos vean como una opción viable y coherente para su futuro profesional».
Los interesados en estudiar en esta institución pueden visitar la página oficial y las redes sociales de la universidad.