• Sáb. May 24th, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

* Tres de ellos recibieron la distinción Doctor Honoris Causa

* En reconocimiento a su labor a favor de la educación, el bien común y la transformación social de la comunidad.

Mayo de 2025. El día 11 del presente mes y año se ofreció un homenaje a siete destacados maestros de la comunidad de Santuario, municipio de Cardonal, por su invaluable aporte a la educación, el desarrollo comunitario y el bien común. Tres de ellos recibieron la distinción Doctor Honoris Causa por la Asociación Mundial de Escritores y Artistas del Orbe (AEADO) y de la Academia Mundial de Literatura, Lenguas e Investigación Científica (AMLLIC), instituciones internacionales con sede en Perú.

Homenaje póstumo a los maestros:

Gumesindo Quijada Godínez, Alfonso Salas, Trejo, Melitón Santos Salas y Félix Quijada Crisóstomo

Doctor Honoris Causa:

DHC Gregorio Dzul Yama, DHC Felipe Quijada Crisóstomo y DHC Librado Quijada Godínez, ausente en la ceremonia por motivos de salud.

El evento fue encabezado por el Dr. Samuel Cavero Galimidi, presidente y fundador de la Asociación Mundial de Escritores y Artistas del Orbe (AEADO) y de la Academia Mundial de Literatura, Lenguas e Investigación Científica (AMLLIC).

El acto protocolario tuvo especial relevancia al tratarse de una distinción poco común en la región y por la presencia del Claustro Doctoral proveniente del extranjero, encabezado por el doctor Samuel Cavero Galimidi, quien manifestó su profundo respeto y admiración por los homenajeados.

“Estamos aquí para honrar la memoria y trayectoria de tres ilustres educadores, pero también de cuatro personajes que contribuyeron con un ejemplar trabajo al servicio de su comunidad. Ellos han transformado vidas, fundado escuelas, enseñado con pasión y han sido ejemplo de lucha frente a las adversidades”, expresó el académico peruano, quien subrayó que dicho reconocimiento es un acto de justicia y valoración ética hacia quienes han dejado huella profunda en su entorno, muchas veces desde el anonimato.

“Honrar en vida y reconocer incluso a quienes se nos han adelantado es una obligación moral”, subrayó.

Los galardonados con el título de Doctor Honoris Causa recibieron también un medallón bañado en oro con el escudo nacional del Perú, símbolo de la alta distinción cultural y académica.

Los integrantes del Claustro Doctoral que cumplieron con el protocolo de entrega:

Dr. Sergio Morett Manjarrez, presidente de la Academia Nacional e Internacional de Poesía de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.

Dr. Carlos Llanos Solís, vicepresidente de AEADO y magíster en Sociología por la Universidad de New South Wales, Australia.

Dr. Pedro Guzmán Pérez, presidente de la comisión de la Unidad de Desarrollo Educativo del SNTE en Hidalgo.

* Dr. José Enrique Vidal Dzul Tuyub. Doctor honoris causa por el Consejo Internacional Universitario y por el Consejo Doctoral Mexicano. Secretario general del comité ejecutivo Nacional del sSindicato de los Trabajadores Administrativos, Técnicos y Manuales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Actualmente es secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Cultura. Es un incansable promotor cultural de nuestra identidad mexicana.

Dra. Hortencia Aguilar Herrera, escritora y crítica literaria, Embajadora Mundial de la Literatura Española 2023.

Dra. Ana Laura García Solache, fundadora del Colectivo Poético Voces Hidalguenses.

Dra. Gloria Rivera Romero, narradora oral y mediadora del Programa Nacional de Salas de Lectura.

Entre las personalidades asistentes destacó la presidenta municipal de Cardonal, Karla Monserrat Hernández Cerroblanco, así como el delegado municipal de Santuario, Miguel Godínez, quien fue uno de los principales impulsores del proyecto.

Asistieron también:

Lic. Geraldo Silva Rosas, asesor de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo.

Lic. Alfredo Arteaga Martínez, director de Cooperación Internacional del municipio de Tenango de Doria.

Maestra Diana Mota Omaña, supervisora de la zona 13 de Telesecundarias en Huichapan.

Dra. Gricelda Dzul Escamilla, presidenta de la Academia Nacional e Internacional de Poesía, sede Tasquillo.

Maestro José Luis Rivera Garay, especialista en Desarrollo Curricular e Investigación Educativa.

Profesor Juan Felipe Aparicio, regidor y supervisor de primarias generales en el municipio de Tasquillo.