• Sáb. Feb 22nd, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

La importancia de la experiencia en la ingeniería

Ixmiquilpan Hidalgo, 21 de febrero de 2025. El ex presidente de la Asociación de Ingenieros del Valle del Mezquital, ingeniero Ángel Simón Rangel, recuerda sus años de estudiante universitario. “Cuando empecé, no existían las computadoras tal como las conocemos hoy; mis estimaciones se hacían con máquina de escribir y el trabajo con los albañiles era el gran reto de cada proyecto, con el devenir del tiempo me fui adaptando a la tecnología.

En sus experiencias, fue la búsqueda de su primer empleo, donde “lo primero que dicen es que el trabajador debe saber hacer, y en un mercado tan competitivo la experiencia y la práctica cuentan más allá de los títulos”. Esta lección le ha servido a lo largo de su carrera.

El ingeniero Ángel no escatima el valor de la formación académica, pero subraya que ésta debe ir acompañada de un aprendizaje práctico. “La educación es esencial; nos enseña y orienta, pero la verdadera llave del éxito también está en el compromiso personal y en la capacidad de enfrentar la presión del día a día”.

Según sus palabras, muchas instituciones educativas han evolucionado y, hoy en día, la tecnología ha abierto puertas que antes parecían inalcanzables, pero «si bien las calificaciones y los títulos son importantes, no son la única medida de la capacidad de un ingeniero”.

Hizo hincapié en el rol de los docentes y la necesidad de que éstos impulsen no sólo el conocimiento técnico, sino también la formación de valores. “Un profesor puede ser exigente, ya que la exigencia forja el carácter y la disciplina necesaria para triunfar en el mundo laboral”.

Con la mirada puesta en el futuro, Ángel Simón Rangel ofrece algunos consejos a los jóvenes que se inician en la ingeniería y en otras disciplinas técnicas:

Compromiso y perseverancia: “No se trata de tener la carrera perfecta, sino de esforzarse día a día y aprender de cada experiencia”.

Valorar la práctica: La experiencia en el terreno y el enfrentarse a problemas reales es tan crucial como el conocimiento teórico.

Ética y responsabilidad: Los valores morales son la base para desarrollar un trabajo íntegro y profesional.

Innovación y emprendimiento: Si bien el mercado laboral exige profesionales preparados, también hay espacio para aquellos que desean emprender y crear su propio camino.