* Afirma el presidente municipal José Christian Buendía Andrade.
30 de enero de 2025. Como parte del plan invernal, por parte del gobierno municipal de Pacula, se han distribuido cobijas y paquetes con café, azúcar y pan en todas las comunidades del municipio. La demanda fue tal que superó las estimaciones iniciales. “Se presupuestó con base en años anteriores, pero nos faltaron cobijas, lo que significa que estamos llegando a cada casa y a cada rincón del municipio”, informó el presidente municipal.
Destacó en entrevista que, además de la entrega de apoyos, se reforzó el llamado a la población para que se protejan del frío, en especial a los adultos mayores y niños, quienes son los más vulnerables a enfermedades respiratorias.
De igual manera, el municipio ha priorizado la operatividad de las ambulancias, asegurando su disponibilidad y dotándolas de insumos médicos. “Nos hace falta equipamiento, pero estamos resolviendo paso a paso. Acabamos de adquirir radios para tener contacto directo con el personal de salud y así atender emergencias con rapidez”.
El alcalde reveló la construcción de tres estaciones para ambulancias en puntos estratégicos: “Tendremos una en Rancho Nuevo para la parte baja, otra en Milpas Viejas para la zona alta, y una en la cabecera municipal. Queremos que cada ambulancia cuente con un enfermero para garantizar la atención inmediata”.
Más allá de las enfermedades respiratorias, el ayuntamiento ha detectado casos de cáncer y ha brindado apoyo a pacientes con diálisis. “Desde que asumimos la administración hemos identificado a más de siete personas con cáncer, además de aquellos que requieren hemodiálisis, lo que representa una prioridad para nosotros”.
En razón de lo anterior, anunció la próxima apertura de la Casa del Paculense en la Ciudad de México, un espacio destinado a hospedar a pacientes y sus familiares que viajan para recibir atención médica. “Una quimioterapia es un procedimiento difícil, queremos que tengan un lugar seguro donde descansar y sentirse respaldados”, explicó.
El presidente Christian Buendía subrayó la estrecha coordinación con el gobierno estatal y federal en temas de salud y emergencias. “Cuando surge un foco rojo, tenemos reuniones extraordinarias para atender las urgencias con humanismo».
Con relación al COVID-19, dijo que si bien los niveles de contagio han disminuido, el municipio mantiene medidas preventivas. “Es un enemigo silencioso. Gracias a las vacunas, los síntomas son más leves, pero no podemos confiarnos. Seguimos promoviendo el uso del cubrebocas, especialmente en esta temporada invernal”, concluyó.