• Jue. Abr 24th, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

Autoridades de Pacula refuerzan medidas de prevención ante el riesgo de incendios forestales

16 de marzo de 2025. El presidente municipal José Christian Buendía Andrade considera que la prevención de incendios es fundamental para proteger el entorno natural y a no exponernos los seres humanos a contingencias lamentables. Es por eso que en la semana sostuvo una reunión con todos los directores de las áreas involucradas para activar el plan contra incendios.

En entrevista, el alcalde indicó que Pacula no está exento al desafío de la sequía y a la alta probabilidad de incendios provocados tanto por el calor como por factores humanos, lo cual se debe de evitar a toda costa, ya que los incendios terminan en pérdidas altamente considerables.

Una de las primeras acciones es la conformación de brigadas capacitadas y equipadas para enfrentar la emergencia. «Estamos creando cuadrillas de brigadistas entrenados específicamente para responder a las emergencias. Además, nos estamos asegurando de mover postes y cables en zonas de riesgo, pues pueden ser detonantes de un incendio», razón por la que hace un llamado a las autoridades comunitarias y a la población en general a reportar postes y cableado que representen un peligro, así como zonas en riesgo.

Buendía Andrade dejó en claro que son limitados los recursos técnicos, humanos y financieros con que cuenta su gobierno en caso de incendios, aunado a que se agrega a las dificultades la falta de agua en zonas altas y la geografía del municipio, pero, sin embargo , dijo que se cuenta con el más valioso apoyo que son las propias comunidades, mismas que se llegan a organizar en brigadas improvisadas, con un alto sentido de efectividad, porque son quienes conocen las condiciones de su entorno. «Si bien hemos recibido el apoyo de la Secretaría de Protección Civil del Estado, es necesario seguir fortaleciendo nuestras brigadas y contar con equipo adecuado, como camiones de bomberos, para poder hacerle frente a una emergencia de mayor escala»,

«Recientemente tuvimos un incendio en la comunidad de Adjuntas, que provenía de Durango. Afortunadamente, gracias a la rápida respuesta y coordinación con el Gobierno del Estado pudimos sofocar el fuego esa misma noche», pero no podemos descartar que en temporada de calor los incendios están al día.

En cuanto a la capacitación, mencionó que están próximos a recibir formación especializada por parte del gobierno del estado, y «estamos trabajando en la difusión de medidas preventivas. Vamos a pintar bardas y distribuir información sobre los riesgos del fuego y cómo evitar que se inicien incendios. También vamos a prohibir la quema de basura y hojarasca, ya que la combinación de calor y viento puede hacer que un pequeño fuego se propague rápidamente», sentenció.