Santiago de Anaya, Hgo., 23 de mayo de 2025. A ocho meses de haber iniciado su mandato como presidenta municipal, la ingeniera-arquitecta Danay Saraí Ángeles Hernández hace un balance positivo, aunque no conforme, de las acciones, programas y gestiones que su administración ha impulsado.
“Estoy contenta, pero no conforme. Aún falta mucho por hacer”, dice con franqueza la edil, quien detalla que mayo ha sido un mes particularmente activo, tanto en obra pública como en programas sociales y proyectos de desarrollo.
Fortalecimiento social y educativo
Destaca la participación activa del municipio en la convocatoria reciente de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, además de campañas informativas sobre apoyos en materia de desarrollo económico.
También resalta el arranque de dos proyectos de huertos escolares, dirigidos a secundarias y bachilleratos. La intención es fomentar en los jóvenes el conocimiento de la producción de alimentos y el autoconsumo, buscando que esta práctica se replique en los hogares.
En el ámbito educativo, el programa “Generación Bilingüe”, impulsado con recursos municipales, es “todo un éxito”. Se han realizado recorridos por las escuelas para evaluar el avance de los estudiantes en el idioma inglés, y en breve se llevará a cabo una competencia para reconocer a los alumnos con mayor nivel de dominio del idioma y reconocer las escuelas que mejor hayan trabajado.
Obra pública
Entre las obras más relevantes de mayo, la alcaldesa subraya la apertura del nuevo relleno sanitario, una obra largamente esperada que dará solución al manejo responsable de residuos sólidos. En el mismo rubro, se ha concluido la pavimentación asfáltica que une la sección sur con la comunidad de Xitzo Manzana Sur, una vialidad de más de un kilómetro y medio que ya está en funcionamiento y próxima a ser inaugurada.
Otro logro histórico ha sido la puesta en marcha del pozo de agua potable para la Sección Sur, obra resultado de más de ocho años de gestión por parte de distintos comités ciudadanos. “Fue muy emotivo abrir la válvula por primera vez y ver que el caudal es abundante. Es agua para consumo humano que ya beneficia a la población”, afirmó.
Salud comunitaria
Con visión integral, el gobierno municipal también lanzó un programa de apoyo para las casas de salud, consistente en un subsidio de 50 mil pesos para mejorar infraestructura o adquirir equipamiento. Nueve comunidades se beneficiarán de este programa, que ha sido bien recibido por los habitantes.
Para Ángeles Hernández, cada programa y obra responde a un proceso planeado y con respaldo técnico. “Todo parte de nuestro Plan de Desarrollo Municipal. Cada eje estratégico establece tareas claras para las distintas unidades administrativas. Desde la tesorería, planeación, obra pública, todos trabajan para que un apoyo o proyecto llegue a la gente”, detalló.
Gestión institucional
La presidenta municipal afirma que su administración ha encontrado puertas abiertas tanto en el gobierno estatal como federal. Ha tenido colaboración con diversas secretarías, como la de Gobierno, Turismo, Cultura, la CEA y Bienestar. Recientemente recibió la visita de la secretaria federal de Turismo, quien hizo un recorrido por los puntos más representativos del municipio y destacó la riqueza gastronómica y el modelo de turismo comunitario.
“La gestión no es sencilla. Nuestro municipio tiene recursos limitados, somos un municipio relativamente pequeño, por eso la mayoría de las obras no se ejecutan sólo con presupuesto municipal, sino que es necesario salir, tocar puertas y presentar proyectos bien fundamentados”, explicó.
Gobernando con visión
Santiago de Anaya vive un proceso de transformación con una presidenta mujer por primera vez en su historia. “Hay una visión distinta. Nuestra inversión pública se dirige a donde realmente se necesita. Las decisiones se toman con planeación, con trabajo colectivo, y con perspectiva social”, afirma.
De cara a su primer informe de gobierno, programado para septiembre, la edil se muestra entusiasta y enfocada: “Queremos que la ciudadanía vea un gobierno diferente. No estamos improvisando, estamos construyendo desde la base. A veces no se ve todo el trabajo administrativo que hay detrás de una obra o programa, pero es un trabajo maratónico”.
La presidenta municipal Danay Ángeles Hernández concluye la entrevista con un mensaje claro: “Estamos caminando, con paso firme y agenda llena. Todavía falta, pero la ruta está trazada. Este gobierno está cumpliendo, y seguirá cumpliendo”.