* Hoy lo presentó en Ixmiquilpan.
Ixmiquilpan Hidalgo, 3 de abril de 2025. La diputada local Tania Meza Escorza presentó hoy a periodistas del Valle del Mezquital el anteproyecto de la «Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de Hidalgo», misma que busca establecer un marco normativo para garantizar la seguridad, bienestar y condiciones laborales adecuadas para quienes ejercemos el periodismo en la entidad.

El evento contó con la presencia de las diputadas locales Cinthia Delgado Mendoza, Alma Rosa Elías Paso, Diana Rangel Zúñiga y Alhely Medina Hernández, quien participó activamente en el intercambio de ideas entre los comunicadores y la diputada Tania Meza, con el objetivo de enriquecer la propuesta, lo que representó un ejercicio de Parlamento Abierto.
La iniciativa se estructura en varios capítulos que establecen derechos, mecanismos de protección para periodistas y, entre varios aspectos más, la creación de un padrón estatal de periodistas y un registro de organizaciones del gremio.
Mecanismos de prevención, protección y atención urgente para comunicadores en situación de riesgo.
Capacitación profesional y acceso a servicios de salud para el gremio.
Medidas para la investigación y sanción de delitos contra periodistas.
Colaboración entre autoridades estatales, municipales y federales para ejecutar programas de protección.
La iniciativa también contempla el:
Secreto profesional: Prohibición de obligar a periodistas a revelar fuentes de información.
Cláusula de conciencia: Derecho a negarse a participar en contenidos contrarios a principios éticos y derechos humanos.
Acceso a fuentes de información: Se garantiza el derecho de periodistas a asistir a actos públicos, instalaciones gubernamentales y fuentes oficiales.
Protección ante agresiones: Medidas de seguridad personal y asistencia jurídica.
El anteproyecto incluye la creación de un Mecanismo Estatal de Protección para Periodistas, dirigido por una Junta de Gobierno integrada por representantes del gobierno y asociaciones de periodistas.
Se promoverá la capacitación continua mediante convenios con instituciones educativas y la creación de un Mecanismo de Capacitación y Protección, abordando temas de seguridad, derechos humanos y cobertura en situaciones de riesgo.
A través de sus redes sociales,
La diputada Alhely Medina Hernández destacó en sus redes sociales la importancia de este proceso:
«Estuve presente en el Parlamento Abierto sobre la Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico en Hidalgo, realizado en Ixmiquilpan y encabezado por mi compañera diputada Tania Meza Escorza. En la LXVI Legislatura tenemos claro que no puede haber democracia sin libertad de expresión, y que las y los periodistas merecen condiciones dignas y seguras para ejercer nuestra labor.
Dijo la diputada Tania Meza que cada voz será tomada en cuenta para construir una ley que verdaderamente proteja nuestro trabajo y garantice nuestros derechos».