• Mié. Feb 12th, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

Alfonso Rodríguez Muñoz es un luchador social comprometido con la democracia y la justicia

El licenciado de profesión Alfonso Rodríguez Muñoz se considera un luchador social de izquierda, cuya convicción conoció siendo él un estudiante de secundaria, y posteriormente al estudiar la preparatoria. Desde entonces, considera que a lo largo de sus 61 años de vida ha mantenido una bandera clara: la lucha por la libertad, la democracia y la justicia social. Se declara enemigo de la injusticia.

En entrevista, recordó cómo descubrió su vocación por la lucha social. Fue al estudiar la secundaria que los artículos de la Constitución, relacionados con las libertades individuales despertaron en él un profundo interés por la justicia. A partir de entonces se propuso estudiar Derecho, aunque en ese momento no sabía qué implicaba realmente, pero su carrera profesional estaba trazada.

Al estudiar la preparatoria lideró un amparo colectivo para reducir las cuotas escolares que muchos de sus compañeros no podían pagar. Fue allí donde conoció a Reyes Hernández García, un maestro que lo inspiró a estudiar filosofía, política y estructuras sociales, formándolo como un pensador crítico y comprometido.

Como universitario, en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Alfonso Rodríguez se sumergió en el activismo estudiantil. En el movimiento de 1986, lideró protestas para defender los derechos de los estudiantes, forjando alianzas con figuras destacadas, entre ellas la actual Presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, líder del movimiento. Fue ese periodo cuando comenzó a participar en la izquierda política, sentando sus bases en los ideales de Hidalgo, Madero, Villa, Zapata y Lázaro Cárdenas, entre otros personajes de izquierda a nivel mundial.

«Fue así como inicié mis primeras experiencias en el activismo. Viví de cerca la lucha de comunidades marginadas y la organización de movimientos urbanos populares en la Ciudad de México», recuerda. En la universidad recibieron a grandes figuras de la política nacional, como Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y a Cuauhtémoc Cárdenas.

Uno de los momentos más importantes de su trayectoria ocurrió en 1988, con la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas por el Frente Democrático Nacional. Rodríguez Muñoz participó activamente como representante electoral, defendiendo los votos en un contexto político marcado por denuncias de fraude electoral, de cuyo episodio, recuerda: «Esa noche, cuando cayó el sistema, sentí una mezcla de euforia y frustración. Habíamos ganado en muchos estados, pero la maquinaria política nos arrebató la victoria».

De esa época recuerda haber apoyado las candidaturas de Heberto Castillo, Cuauhtémoc Cárdenas, quien, como candidato a la Presidencia de México, vino a Ixmiquilpan, siendo recibido por apenas unas 40 personas, debido a que el PRI en Hidalgo era muy fuerte. Fue en el 88 que el licenciado Alfonso recibió su primer nombramiento como representante general suplente, lo que para él fue un cargo motivante, dados los resultados que obtuvieron en dicho proceso.

“Bien recuerdo que el 6 de julio de 1988 Manuel Bartlett dio a conocer la caída del sistema. Eran las once de la noche. En ese momento nos queríamos morir. Algunos querían tomar estaciones de radio y otro tipo de acciones, con la impotencia de no poder defendernos del fraude electoral”.

En 1989, Alfonso Rodríguez Muñoz fue parte de la fundación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), movimiento que consolidó las aspiraciones de la izquierda mexicana. Desde el auditorio Magdalena Mixihuca, contribuyó al fortalecimiento de la estructura partidista, impulsando los ideales de justicia social que siempre han guiado su camino.

Admirador de José Mujica, ex Presidente de la República de Uruguay, Alfonso Rodríguez Muñoz dice de él que este gran político perteneció a una generación que quiso cambiar el mundo, pero fue aplastado, derrotado, pulverizado, sin embargo siguió soñando y luchando para que la gente pueda vivir un poco mejor y con un gran sentido de igualdad.

Por eso, para Rodríguez Muñoz, la lucha social no tiene fecha de caducidad. «Mientras existan coacción e injusticia, seguiré luchando hasta la muerte. Esa es mi misión y mi convicción», concluyó en la primera parte de la entrevista concedida a El Huarache.

Fotos: Lic Alfonso Rodríguez Muñoz y personajes de izquierda que influyeron en la vida política de México, como Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo.