• Durante marzo también respaldó reformas en materia de seguridad nacional y modernización digital en el gobierno.
Ciudad de México., 2 de abril de 2024. La diputada federal Eunice Mendoza Ramírez realiza un constante trabajo legislativo, representando dignamente a nuestro estado, y de manera especial a su municipio de origen: Ixmiquilpan.
La diputada federal se destacó en marzo por su iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, mediante la cual se busca reconocer la facultad de los estados para expedir licencias de conducir permanentes.
La legisladora dejó en claro que su propuesta no impone su adopción, sino que garantiza el derecho de las identidades federativas a decidir si implementan este esquema, respetando el federalismo y la autonomía estatal. Con esta reforma se planea reducir trámites innecesarios, optimizar los recursos públicos y generar ahorros significativos a quienes conducen, y de esta manera obtener un sistema de movilidad más justo y eficiente.
Dijo la diputada federal que “legislar no es sólo crear nuevas leyes, sino mejorar las que ya existen para que respondan a las necesidades actuales del pueblo”. En ese sentido, agregó que hay buena coordinación entre las diferentes fracciones del Congreso de la Unión en la búsqueda de mejores decisiones para el rumbo de los y las mexicanas. “Estamos apoyando el proyecto de nación y eso se refleja en las reformas, programas y presupuestos que hemos aprobado, sobre todo los impulsados por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”.
Uno de los dictámenes impulsados por la mandataria nacional y respaldados por la diputada Eunice Mendoza Ramírez es el de fortalecimiento de la soberanía nacional. Esta estrategia busca reformar el párrafo segundo del artículo 19 para incluir el delito de terrorismo. Lo que equivale a que aquellas personas que fabriquen, trasladen, distribuyan, o internen armas en el territorio nacional de forma ilícita reciban las penas de mayor severidad.
Así mismo, reforma el artículo 40 que destaca que el pueblo de México no aceptará ningún tipo de intervención, intromisión, o cualquier acto desde el extranjero que sea lesivo a nuestra independencia, integridad y soberanía como nación. “Con esta reforma se deja claro que nuestro país rechaza cualquier intervención, como lo dijo en el Zócalo nuestra presidenta: Colaboración con Estados Unidos sí, subordinación no”.
La diputada también emitió su voto a favor para reformar en lo general y particular los artículos 25 y 73 constitucionales, mismos que impulsan un sistema de gobierno digital donde las autoridades de todos los niveles de gobierno implementen políticas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y buenas prácticas regulatorias.
Junto a otros 418 diputados, Eunice Mendoza votó a favor del nombramiento de Edgar Abraham Amador Zamora como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a Carlos Gabriel Lerma Cotera como Subsecretario de Ingresos y Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la federación.