• Jue. Abr 24th, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

72 adultos mayores hidalguenses se reencuentran hoy con sus familiares migrantes

* Reportaje de Nantzi Olguín (enlace en Ixmiquilpan del Club Migrnates Hidalgo en Texas)

Hoy viernes, 14 de marzo de 2025, un grupo de 72 adultos mayores dejaron sus hogares en el Valle del Mezquital y la Sierra Gorda, y con la ilusión en el alma tomaron el vuelo aéreo hacia Texas, Estados Unidos, donde habrán de reunirse con sus seres queridos, todos ellos migrantes, gracias al programa Raíces de Hidalgo.

Fueron dos años de espera para este acontecimiento, debido a la suspensión de actividades en la embajada americana por la pandemia de COVID-19. El Club Migrantes Hidalgo en Texas, en colaboración con la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo y la Dirección de Atención al Migrante, han hecho posible el reencuentro.

David Blancas, presidente del Club Migrantes Hidalgo en Texas, describe el evento como «una gran celebración». En sus palabras, la espera fue difícil tanto para los migrantes que residen en los Estados Unidos como para sus familiares en México: “Estamos muy emocionados porque la espera ha sido muy larga de ambos lados. Muchos migrantes han pasado más de 10 años sin poder ver a sus familias. Esta edición tiene un componente especial, ya que, debido a la pandemia, muchos de los que viajan hoy han tenido que esperar más de dos años para reencontrarse con los suyos”.

El trabajo del Club Migrantes Hidalgo no es sólo una gestión administrativa. Es un esfuerzo comunitario que involucra a un grupo de voluntarios comprometidos con la causa, muchos de los cuales son migrantes que, tras haber sido beneficiados por el programa en el pasado, decidieron colaborar para que otras familias pudieran vivir la misma alegría del reencuentro. Estos voluntarios acompañan a los adultos mayores en su viaje, desde sus comunidades de origen —como Tasquillo, Mixquiahuala, Ixmiquilpan, Zimapán, La Misión y Jacala— hasta su destino final en Dallas, Texas, donde serán recibidos con música, banquete y los brazos abiertos de los migrantes hidalguenses que los esperan.

Desde su fundación en 2018, el Club Migrantes Hidalgo ha gestionado ya cinco ediciones del programa de reencuentro familiar, con un total de más de 300 adultos mayores reunidos con sus hijos en los Estados Unidos. “Gracias a la solidaridad y esfuerzo de cada uno de nuestros voluntarios, este programa sigue adelante. La familia es lo más importante, y poder facilitar estos reencuentros es lo que nos motiva a seguir trabajando por nuestra comunidad”, concluye David Blancas.

El vuelo hacia Texas es, por fin, una realidad, y aunque muchos de estos adultos mayores nunca imaginaron que tardarían tanto en ver a sus hijos nuevamente, este momento de celebración promete ser el primero de muchos más.