3 de mayo de 2025. En la comunidad de El Dadhó, municipio de Chilcuautla, Cindy San Juan Martin y su mamá se desarrollan como artesanas del ixtle (fibra del maguey). Trabajan la fibra desde hace tiempo, como herencia familiar. Con ayuda familiar obtienen el ixtle para después elaborar diferentes productos, como artículos para el hogar, uso personal, baño, productos para masajes, aretes, bolsas, carpetas, entre muchas cosas más.
Los aretes pueden ser de ixtle o semillas «a parte de ser artesanas también somos productoras y aprovechamos las semillas de las cosechas del campo», nos dijo Cindy en entrevista.
Actualmente no tienen un establecimiento para ofrecer sus productos, solo venden en exposiciones artesanales, y también en su comunidad.
Para los artesanos, es un poco difícil ofertar sus productos, porque muchos de ellos no cuentan con un establecimiento, además que elaborar las artesanías es demandante y a veces las personas nos las quieren consumir.