• Jue. May 22nd, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

La era dorada de los periódicos impresos en Ixmiquilpan Hidalgo

Hace 30 años, los periódicos eran fundamentales para la sociedad. En ese entonces, leer el periódico era una práctica común y apreciada por muchos.

Sin embargo, con la llegada de las redes sociales digitales, como Instagram, Facebook y TikTok, la forma en que consumimos información ha cambiado.

Estos medios han suplantado a los periódicos en muchos aspectos, pero lamentablemente, la calidad y profundidad de la información han sufrido.

Las redes sociales ofrecen contenido superficial y, en muchas ocasiones, noticias falsas. Han limitado nuestra capacidad para razonar, leer de manera interpretativa y acceder al conocimiento profundo sobre nuestro entorno.

La demanda de periódicos impresos ha disminuido paulatinamente, y el mercado ha tenido que adaptarse a esta nueva realidad.

Según María Acosta, una de las pocas personas que aún venden periódicos «antes, en Ixmiquilpan, se vendían más de 1000 periódicos al día de un solo medio, actualmente solo se venden 2»

«La mayor parte de periódicos vendidos en la actualidad son para trabajos escolares».

Sólo quedan algunas tiendas que proveen periódicos, y los lectores que aún los consumen son, en su mayoría, personas mayores.

La pérdida de los periódicos impresos no solo implica la desaparición de un medio de comunicación, sino también una forma de consumir información que fomentaba la reflexión, el análisis y la crítica.