14 de mayo de 2025. En Santuario, municipio de Cardonal, Hidalgo, donde las nubes bajan a saludar la tierra y los oficios antiguos aún dictan el ritmo del día, nació un sembrador de palabras: Librado Quijada Godínez, el 17 de agosto de 1939.
Infancia entre magueyes y letras
Sus padres eran textileros, agricultores y pulqueros. En aquellos tiempos, el pulque no era sólo una bebida tradicional: era desayuno, fuerza y consuelo. Él, como muchos niños de su generación, empezó la escuela con el estómago medio vacío, pero con el corazón lleno de ganas de aprender.
Salir del pueblo fue una necesidad para seguir estudiando. Ingresó a un internado y luego a la secundaria en Ixmiquilpan, impulsado por su hermano Gumersindo. Las carencias materiales nunca le impidieron avanzar; al contrario, fortalecieron su voluntad.
Maestro por vocación, líder por convicción
Librado Quijada Godínez se formó como profesor de primaria y más tarde se especializó en Geografía en la Universidad de Tlaxcala. Su verdadera aula fue siempre el pueblo, donde enseñó, dirigió, acompañó, y sobre todo, transformó.
Entre 1960 y 1963 recorrió comunidades indígenas del Valle del Mezquital como Promotor Cultural Bilingüe: El Rincón, Cerritos, El Bollo y San Miguel Tlazintla lo vieron sembrar el amor por la lengua y el conocimiento. En muchas escuelas, además de maestro, fue director.
En su querida escuela primaria “Francisco Nieto”, de Santuario, dejó una huella indeleble. Primero como director comisionado (1982–1989) y después como director efectivo (1989–1997), marcó generaciones con una mezcla de firmeza y calidez. Paralelamente, entre 1971 y 1984, enseñó español en la Secundaria “Lázaro Cárdenas”, donde no sólo enseñó gramática: enseñó a pensar.
Comprometido con su gente
Librado Quijada Godínez asumió responsabilidades comunitarias con la misma entrega que tenía en el aula. Fue regidor, presidente municipal de Cardonal (1979–1982), gestor de electrificación, constructor de escuelas, defensor del patrimonio cultural. Fue de los políticos que no buscaron el poder por el poder, siempre buscó el bien común.
1967–1970: Presidente del Comité Pro-electrificación de Santuario.
1970–1972: Regidor por la segunda sección electoral con sede en Santuario.
1973–1975: Representante del pueblo de Santuario y, simultáneamente, Tesorero Municipal de la Presidencia de Cardonal.
1979–1982: Presidente Municipal Constitucional de Cardonal.
1991–1993: Secretario del Comité de Construcción de Santuario.
2000–2002: Presidente del Comité de Construcción de Santuario.
2003–2004: Presidente de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Secundaria “Rafael Ramírez”.
2005–2007: Presidente de la Comisión Local para la Preservación del Patrimonio Cultural y Artístico de Santuario.
Deseamos que maestro Librado
Quijada Godínez esté mejorando su salud, luego del infarto que sufrió apenas la semana pasada.