• Sáb. Abr 26th, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

«Sembradores del Valle de la Sierra» procesan las frutas de Cardonal

* De forma artesanal y sin conservadores.

Cardonal Hidalgo, 24 de abril de 2025. Don Faustino Maya Rómulo y el colectivo denominado Sembradores del Valle de la Sierra, han logrado transformar la riqueza frutal de la región en productos artesanales, naturales y sin conservadores.

Esta cooperativa está integrada por 38 socios provenientes de distintas comunidades de Cardonal, desde su zona alta hasta la baja. El proyecto nació hace más de un año como resultado del programa federal Sembrando Vida. Su visión es clara: no solo sembrar, sino también procesar y comercializar los frutos para agregar valor a sus cosechas.

“Utilizamos las frutas que se dan naturalmente en nuestras tierras”, comenta don Faustino. En la zona baja predomina el xoconostle, mientras que en las partes altas del municipio se cultivan manzanas, peras y mangos. De estos ingredientes nacen productos como salsas, mermeladas, néctares, licores, miel y dulces artesanales como el “xocochamoy” —una versión local del chamoy hecho a base de xoconostle— y los populares ates de manzana enchilados.

La pequeña planta procesadora de la cooperativa se encuentra en el ejido de Arenalito, colindante con Cuesta Blanca. Ahí, en un horario laboral de 9:00 a 17:00 horas, los integrantes trabajan con esmero para elaborar productos libres de químicos, aprovechando las frutas de temporada y preservando los métodos tradicionales.

“Es un trabajo artesanal, limpio y con mucha dedicación”, afirma don Faustino. Si bien reconocen que hay días buenos y otros no tanto en cuanto a ventas, el entusiasmo del colectivo no decae. Su presencia en eventos escolares y ferias ha ayudado a que más personas conozcan sus productos.

Los precios son accesibles: snacks desde $20, xocochamoy a $35, mermeladas entre $45 y $60 según el tamaño, néctares a $25 y licores artesanales a $180. También ofrecen una canasta con todos los productos por $500, ideal como regalo o recuerdo regional.

Además de ser sabrosos, sus productos aportan beneficios a la salud. “El néctar de xoconostle sirve para la tos si se calienta un poco con miel, como jarabe”. Incluso una clienta habitual ha encontrado en el néctar de pera un maridaje perfecto con pulque: “¡queda como un curado muy sabroso!”, les dice.

Los productos de Sembradores del Valle de la Sierra se encuentran cada domingo en el tianguis campesino sobre el libramiento rumbo a las Grutas de Tolantongo. También están disponibles en una tienda ubicada a 100 metros del semáforo principal de ese mismo camino.

Faustino Maya Rómulo es vecino de la comunidad de San Andrés Daboxtha