29 de abril de 2025. En la comunidad de El Sauz, municipio de Cardonal, Hidalgo, se elabora un destilado único en su tipo: el Pulcal. Esta bebida, nacida del aguamiel del maguey, busca rescatar una tradición perdida hace más de dos siglos, combinando historia, innovación y agricultura sustentable.
La idea de revivir este destilado fue impulsada por Gregor Schapers, originario de Alemania, quien hace más de 30 años llegó a Cardonal y se convirtió en yerno de don Cirilo Cruz, un campesino dedicado de toda la vida a raspar magueyes. La finca Castel de Oro, donde se produce el Pulcal, representa el punto de encuentro entre dos culturas y una visión compartida.
Cuenta Gregor que don Cirilo le relató una antigua historia: hace más de 200 años, el célebre naturalista Alexander Von Humboldt, al visitar el Valle del Mezquital, probó el aguamiel y quedó fascinado por su sabor. Decidió entonces destilarlo y compartirlo con sus colegas europeos. Aunque la iniciativa no prosperó en su tiempo, la anécdota sembró una semilla que siglos después florecería.
Inspirado por ese relato y motivado por el deseo de su suegro de compartir el sabor del aguamiel con su hijo en Estados Unidos, Gregor y su esposa retomaron la idea en 2022. Utilizando tecnología limpia, 20 concentradores solares que generan vapor, lograron destilar el aguamiel sin recurrir al cocimiento tradicional, lo que da como resultado un destilado sin aromas o sabor ahumado..
Además del Pulcal, la finca produce Xamati, un destilado de tuna blanca, inspirado en los destilados de frutas típicos de Europa. Gregor explica que, al no haber agaves en Alemania, allá se destilan peras, manzanas y otras frutas; por eso, al llegar a Hidalgo, quiso aplicar el mismo principio con ingredientes locales.
La calidad de sus productos ha sido reconocida internacionalmente: en 2023, Pulcal y Xamati fueron galardonados en la competencia mundial «Spirits Selection», que premia a los mejores destilados del planeta.
En Castel de Oro también se elaboran otros productos innovadores como un destilado añejado con chile rayado y miel de maguey. Todo esto con un compromiso firme con la agricultura tradicional del Valle del Mezquital, basada en el cultivo del maguey y el nopal.
Finalmente, Gregor Schapers extiende una invitación al público para visitar la finca, conocer el proceso de elaboración del Pulcal y degustar estos productos únicos que honran el pasado y apuestan