* En un concurso tradicional
El viernes 14 del presente mes, en la comunidad de Jiliapan, municipio de Pacula, se llevó a cabo un concurso de huapango tradicional, categorías infantil y libre juvenil.
El evento es parte de las actividades de la feria patronal en honor a «San José», mismas que vienen realizando desde la semana pasada y concluirán el día de mañana.
Jiliapan es un pueblo de la Sierra Gorda hidalguense, con costumbres y tradiciones que se han ido mezclando con la cultura moderna, prevaleciendo el gusto por el baile de huapango, un baile con mucho zapateado sobre tarima, lo que apasiona a niños, jóvenes y adultos.
Así se vivió el concurso de huapango en modalidad infantil, donde niños y niñas en parejas concursaron para llevarse uno de los tres primeros lugares. Así también tuvo lugar la modalidad libre, donde la mayoría de los participantes fueron adolescentes y también se premió a los tres primeros lugares.
Los participantes lo dieron todo en la tarima, con música en vivo, a cargo del trío Aliados de Hidalgo, quienes ejecutaron los mejores huapangos de su repertorio.
Participaron como jurados: la profesora Leticia Cortés Pérez, el profesor Salvador Trejo Gutiérrez y la doctora Eloisa Montes Gutierrez, y como invitado el periodista Juan Lozano Trejo, director del diario digital El Huarache Hidalgo. En la mesa de honor estuvieron presentes el párroco Adrián Godínez Mora, de la parroquia de San José. De igual manera el secretario municipal de Pacula, José Felix Pérez Lara y la directora de Educación y Cultura, Jaqueline Ramírez González.
El público disfrutó del concurso, de la actuación del trío Aliados de Hidalgo y de los antojitos mexicanos que se ofrecieron como parte de la vendimia para obtener fondos económicos a favor de la iglesia.
Concursantes y jurado calificador recibieron cada uno un merecido reconocimiento firmado por el alcalde José Christian Buendía Andrade, como testimonio del respaldo que brinda el gobierno municipal a las fiestas tradicionales de las comunidades de Pacula.