* Dijo el presidente municipal José Christian Buendía Andrade.
Pacula, Hidalgo., a 12 de abril de 2025. “Emiliano Zapata no es solamente una figura de bronce. Representa una lucha real por la tierra, por los derechos fundamentales de las y los campesinos. Todos los municipios le debemos algo”, reflexionó el alcalde en entrevista, en ocasión del 106 aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, ocurrido dicho acontecimiento el 10 de abril de 1919.
Buendía Andrade afirmó que su gobierno busca mantener viva esa memoria, al igual que a muchos personajes históricos, «no únicamente con actos conmemorativos, sino a través de acciones concretas», de ahí su intención de promover murales en escuelas de nivel básico. “Queremos que nuestras niñas y niños crezcan viendo los rostros de quienes lucharon por una patria más justa, por el conocimiento, por la igualdad, por la justicia social”, explicó.
El presidente municipal reflexionó sobre el cambio de enfoque en los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación, a diferencia de épocas anteriores, en las que se destinaban presupuestos a actos cívicos que muchas veces olvidaban las necesidades básicas de la población. «Hoy la prioridad es devolver el poder al pueblo. La verdadera lucha social está en las calles, en las casas, en los ejidos… en cada persona que trabaja por un mejor país”, expresó.
Buendía Andrade subrayó que en municipios como Pacula, el legado agrarista sigue vivo. “La tierra y la libertad no son conceptos del pasado. Hoy más que nunca debemos asegurar el acceso, la posesión y el uso productivo de la tierra”, dijo, tras recordar que muchas de las tierras en Pacula son propiedad privada, producto precisamente de las luchas revolucionarias.
La entrevista al presidente municipal José Christian Buendía Andrade tuvo lugar en el marco de la entrega de herramientas de campo, que tuvo lugar en la comunidad de Jiliapan, como parte de un programa de apoyo al trabajo rural, consistente en una carretilla, un pico y una pala. “Instrumentos indispensables que utilizan hombres, mujeres y niños todos los días para subsistir, porque aquí, en la Sierra, el campo es vida”, afirmó.
El edil reiteró que durante los tres años de su administración se impulsará el campo de manera paralela a la obra pública. “Vamos a trabajar coordinadamente con el gobierno federal y estatal, pero también con lo que nos toca hacer desde el municipio, porque el desarrollo no se puede improvisar: se construye desde la tierra, desde abajo, como lo soñó Zapata”, concluyó