• Dom. Feb 23rd, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

Tecnología y capacitación a los agricultores de Alfajayucan Hidalgo

13 de febrero de 2025. Uno de los principales problemas que abordan anualmente los agricultores de Alfajayucan es la sequía, refiere el ingeniero Julio Agustín Cruz Tovar, presidente municipal, quien espera que este año no se tenga el problema, mismo que afecta a los dos tipos de agricultura que hay en el municipio, el de riego y el de temporal, ya que ambas se ven afectadas ante la falta de lluvias, lo cual depende de las condiciones climatológicas, y no es algo que se pueda controlar.

Julio Agustín Cruz Tovar agradece al Gobierno del estado por los apoyos que a través de la Secretaría de Agricultura proporciona a las y los agricultores, cómo los fertilizantes. «La gente de Alfajayucan sabe utilizar muy bien los apoyos que le dan», aclaró el presidente.

Cómo ayuntamiento, a través de la dirección de Desarrollo Agropecuario, la forma de apoyar a los agricultores es por medio de capacitaciones. «Se prevé la compra de un dron para apoyarlos en la fumigación en sus parcelas».

Otro programa por hacer, y en el que están muy entusiasmados, son las parcelas demostrativas con diferentes clases de semillas, sobre todo de maíz mejorado. «Este proyecto busca mostrarle a los productores que si es posible mejorar la calidad de sus productos, y aumentar el volumen de sus cosechas».

Indicó que ya se han realizado pruebas piloto en la comunidad de Zozea, donde implementaron un huerto con sistema de riego por goteo. «Este sistema beneficiaría a comunidades donde se tienen siembras de temporal», pero no descarta que en las zonas de riego se utilice este método también para aprovechar mejor el recurso hidrico.

El proyecto mencionado surge en la escuela de campo, con apoyo del gobierno federal, donde una instructora les enseña cómo nutrir el suelo, hacer composta, lixiviados y en qué temporada se pueden sembrar diferentes cultivos. Este sistema lo quieren implementar en la comunidad de Nexni, ya que ellos tienen un hoyo de captación de agua y quieren apoyarlos, al igual que a otras comunidades.

La dignificación del campo es algo que el ingeniero Julio Agustín Cruz Tovar quiere incentivar con el apoyo del gobierno estatal y federal, porque será una forma de generar empleos y evitar la migración. «Alfajayucan en un tiempo fue uno de los más importantes en la producción de granos de maíz, de ahí la importancia de apoyar a los agricultores para que sigan siendo competitivos».

Es por eso que, subrayó el alcalde que siempre será un gobierno de puertas abiertas para todos, «aunque no exista un fondo específico para los campesinos, siempre buscarán la manera de apoyarlos».

Para concluir, Julio Agustín Cruz Tovar agradece los apoyos que han dado a los campesinos de Alfajayucan las dependencias que representan el maestro Napoleón González Pérez, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, y del licenciado Prisco Manuel Gutiérrez, Comisionado Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas.