Ixmiquilpan, Hgo., 12 de mayo de 2025. De visita a la comunidad de Botenguedhó, el Senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández sostuvo un diálogo cercano con madres de familia con motivo del Día de las Madres, y con productores agrícolas de origen hñähñu, con quienes compartió preocupaciones sobre el presente y el futuro del campo en el Valle del Mezquital.

Durante la reunión, el legislador federal destacó que esta región tiene una “particularidad”: sus sistemas de riego a comunidades agrícolas tradicionales que, gracias a reformas recientes, ya cuentan con presupuesto propio para obras prioritarias. “Hoy los delegados tienen acceso a recursos que pueden usar para infraestructura local. Eso es un paso importante hacia la autosuficiencia”, expresó.
Ochoa Fernández señaló que, si bien los legisladores no manejan presupuesto directamente, sí tienen la obligación de gestionar ante las instancias correspondientes. “Yo le digo a la gente: no administramos el dinero público, pero sí podemos tocar las puertas que hagan falta. Estamos para encaminar las causas de quienes más lo necesitan”, dijo, tras escuchar diversas solicitudes de apoyo por parte de las y los habitantes.
Uno de los temas prioritarios que abordó fue la necesidad de tecnificar el campo y mejorar las condiciones para la comercialización directa de productos agrícolas. “La gente produce, pero son otros los que ganan. Hay que darle al campesino la posibilidad de llegar directamente al consumidor, sin tantos intermediarios”.
También hizo énfasis en la urgencia de reducir la migración, fenómeno que, reconoció, afecta seriamente a comunidades como las de Ixmiquilpan. “No todo mundo se quiere ir. La gente se va porque no hay oportunidades. Si logramos dar viabilidad al campo y crear fuentes de empleo, podemos evitar que las familias se desintegren por necesidad”, declaró.
Respecto al tema del agua y el saneamiento del Río Tula, el senador informó que recientemente sostuvo una reunión con autoridades de Conagua, para dar seguimiento a un proyecto que contempla adecuaciones técnicas importantes en la región. “Queremos que se tomen en cuenta las necesidades locales, que estas obras beneficien realmente a la gente”.
El senador Cuauhtémoc Ochoa se comprometió a seguir recorriendo las comunidades del Valle del Mezquital y a mantener un diálogo abierto con sus habitantes. “Cuando ves a una comunidad unida, con ganas de salir adelante, eso te compromete aún más. A veces los recursos son pocos, pero la voluntad colectiva puede mover montañas”, concluyó.
