• Jue. May 1st, 2025

El Huarache

Voz y Huella del Mezquital

La política es diálogo, tolerancia y respeto

* Así lo define el licenciado Alfonso Rodríguez Muñoz, quien ha participado durante 34 años en la lucha social y política de Ixmiquilpan.

* Hoy nos comparte reflexiones interesantes de su vida, su militancia y su visión sobre el presente y futuro de la política en nuestro país.

La entrevista:

¿Por qué decidiste unirte al movimiento de Andrés Manuel López Obrador y, desde luego, a Morena?

Alfonso Rodríguez Muñoz: «Siempre he creído en las causas justas, y como parte del movimiento de Andrés Manuel que siempre he sido. En 2006, apoyé su candidatura siendo su representante en el Instituto Federal Electoral (IFE), en el 2012 también voté por él, en el 2018 obviamente voté por el junto con el actual Gobernador Julio Menchaca. Siempre creí que podía ser la oportunidad de seguir luchando por los ideales que defendí desde el principio. En ese entonces, el movimiento venía con mucha fuerza y era claro que es lo que más nos acercaba a un cambio real.»

¿Qué piensas sobre la situación actual de Morena y su papel en la política mexicana?

Alfonso Rodríguez Muñoz: «Hoy en día Morena es un reflejo de muchos de los sentimientos que nos movieron a quienes participamos en movimientos sociales, estudiantiles, obreros y campesinos. También es cierto que, como en todos los movimientos, hay de todo: desde la gente que realmente cree en el proyecto hasta aquellos que lo ven como una oportunidad para obtener beneficios personales. A veces es difícil distinguir quién está comprometido con las causas justas y quién sólo busca negociar. Sigo creyendo en la esencia del movimiento, y aunque muchas veces las críticas son duras, me siento orgulloso de seguir en la lucha social.»

A lo largo de tu trayectoria, ¿qué ha sido lo más difícil para ti?

Alfonso Rodríguez Muñoz: «Sin duda, lo más difícil ha sido ver cómo las causas nobles y justas se ven traicionadas en ocasiones. Los intereses personales y las luchas de poder pueden desviar el rumbo de un movimiento que comenzó con buenas intenciones. Pero, a pesar de todo, no tengo nada de qué arrepentirme. Mi lucha siempre ha sido por la gente, por los más necesitados. Puedo decir que he dado lo mejor de mí, y mis hijos y mi familia me apoyan en todo lo que hago. Soy feliz por lo que he logrado.»

¿Cuál es tu filosofía de vida?

Alfonso Rodríguez Muñoz: «Mi filosofía de vida es por la felicidad, seguir luchando por la justicia, por las causas nobles. Creo que la felicidad se encuentra en luchar por lo que uno cree, sin traicionar los principios. He tenido muchas dificultades a lo largo de mi vida, pero siempre he estado firme en mis convicciones. Hoy, lo más importante para mí son mis hijos y mi familia. Ellos son mi orgullo, y verlos crecer como profesionistas y como ciudadanos de bien me llena de satisfacción.»

¿Qué mensaje le darías a las nuevas generaciones de políticos?

Alfonso Rodríguez Muñoz: «Les diría que la política debe ser un servicio, no una oportunidad para enriquecerse o para hacer favores. La política debe ser un compromiso con la gente, con la sociedad. Los radicalismos pueden ser peligrosos, porque generan reacciones más fuertes. La verdadera política se basa en el diálogo, en la tolerancia y en el respeto. Si uno no es tolerante, no puede ser democrático. Les pediría que no pierdan de vista la esencia de la lucha social y que nunca negocien sus principios.»

¿Qué sigue para Alfonso Rodríguez Muñoz?

Alfonso Rodríguez Muñoz: «Mi futuro está ligado a mi compromiso con mi pueblo y mi gente. No sé qué me depara el futuro, pero seguiré luchando por lo que creo. Puede que en algún momento decida dar un paso al lado, pero mi lucha social nunca terminará. Siempre estaré para apoyar las causas justas».